Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) recibió por parte del INDOCAL el certificado de la norma del Sistema de Gestión de Cumplimiento (ISO 37301) y las recertificaciones en las normas de Gestión de Calidad (ISO 9001), y la norma de Gestión Antisoborno (37001), las cuales representan el gran trabajo realizado dentro de la institución, reforzando el compromiso con los afiliados.
Durante su intervención, el director ejecutivo de SeNaSa, el doctor Santiago Hazim dijo que: “quiero expresar mi agradecimiento a los colaboradores de ambas instituciones por unirse en esta meta que hemos establecido como prioridad, que es buscar la calidad y la transparencia institucional, que en definitiva nos beneficia de cara al bienestar de nuestros afiliados”.

Cabe destacar que, en el año 2022, SeNaSa fue la primera institución en certificarse con la norma del Sistema de Gestión Antisoborno (37001), que promueve las normas y políticas de prevención de cumplimiento regulatorio e irregularidades administrativas en el proceso institucional, para favorecer el modelo de transparencia.
La norma ISO 9001 de Gestión de Calidad, tiene como propósito asegurar que las organizaciones puedan ofrecer productos y servicios que cumplan con las expectativas de los clientes, mientras se promueve una mejora continua de sus procesos internos.
De igual manera, la norma ISO 37301 proporcionar un marco estructurado que permite a las organizaciones gestionar de manera efectiva el cumplimiento de las obligaciones, regulaciones, normativas y políticas internas. Esta norma fue diseñada para ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y abordar posibles problemas de cumplimiento, mejorando su capacidad para operar de manera ética y conforme con las expectativas regulatorias y legales.
“Nuestro enfoque siempre será cumplir con los mandatos y recomendaciones de instituciones como el INDOCAL y estamos convencidos que estos reconocimientos fortalecerán aún más nuestra capacidad de servir con integridad, eficiencia y transparencia”, agregó el doctor Hazim.
Por su lado, Néstor Julio Matos Ureña, director del INDOCAL, indicó que “desde que asumí la dirección del INDOCAL, una de las mayores satisfacciones que he tenido es poder entregar estas certificaciones de calidad, como una demostración del cumplimiento, transparencia, confianza y seguridad que genera bienestar a todos los usuarios y la nación en sentido general”. “Con la entrega de esta certificación y recertificaciones, permitimos a las organizaciones monitorear y evaluar constantemente su desempeño”, Néstor Julio Matos Ureña, director del INDOCAL.