Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) realizó una mesa de trabajo junto a la Unión de Farmacias, con el objetivo de abordar diversos temas de interés y reforzar las relaciones entre ambas entidades.
Por parte de SeNaSa, la reunión estuvo encabezada por el doctor Edward Guzmán, director ejecutivo, acompañado de Jefrey Lizardo, gerente de Salud; Kelvin Bautista, gerente de Atención al Usuario, y Luis Tolentino, consultor jurídico. Mientras que, en representación de la Unión de Farmacias, participó el señor Raúl Hernández Castaños, presidente y gran parte de su directiva.
“Para nosotros este acercamiento representa un avance sustancial en la búsqueda de estrategias conjuntas que permitan fortalecer la relación con nuestros afiliados. Cada paso cuenta y cada decisión tomada es una nueva conquista en beneficio del sistema de salud de la República Dominicana, que cada día se fortalece”, expresó el doctor Guzmán.
La Unión de Farmacias cuenta con más de 1,550 establecimientos en todo el país, consolidándose como la principal empresa logística y red de distribución de medicamentos en la República Dominicana.
Con este encuentro, SeNaSa reafirma su compromiso de garantizar a sus afiliados no solo una mejor calidad de vida, sino también un acceso rápido, cómodo y eficiente a los servicios de salud.
Sobre SeNaSa
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) surge con la promulgación de la ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. En esta Ley se establece que SeNaSa es la institución pública autónoma y descentralizada responsable de la administración de riesgos de salud de los afiliados subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del sector público y de los contributivos del sector privado que la escojan voluntariamente.
El 4 de septiembre del 2002 fue otorgada, mediante Resolución No. 00052- 2002 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la acreditación a SeNaSa, mediante la cual se le autoriza a ejercer funciones de administración de riesgos de salud en el Sistema de Seguridad Social Dominicano. En el año 2005, con la Resolución No. 012-2005 se le otorga la
habilitación definitiva, por cumplir los requerimientos establecidos y evaluados por la Superintendencia.