
SeNaSa conmemora 22 aniversario
Santo Domingo. -Con la celebración de una eucaristía de acción de gracia en la Parroquia San Judas Tadeo, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) agradeció a Dios por cada uno
Santo Domingo. -Con la celebración de una eucaristía de acción de gracia en la Parroquia San Judas Tadeo, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) agradeció a Dios por cada uno
Santo Domingo. – En el marco de su 22º aniversario, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) presentó su investigación titulada: “Prevalencia de cáncer en la población afiliada a SeNaSa, 2020-2024”,
Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) dejó formalmente inauguradas, de manera simultánea, dos oficinas satélites ubicadas en Jarabacoa y en Azua, con la finalidad de acercar los servicios
El doctor Santiago Hazim, director de SeNaSa César Cedeño, cónsul en Puerto Rico dejaron abierta, de manera oficial, los servicios de la séptima oficina de esta institución, en donde los
Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas de emergencióloga e imagenología, firmaron un convenio de colaboración, con el cual
Santo Domingo. El director ejecutivo de SeNaSa, doctor Santiago Hazim reveló que próximamente los dominicanos que residen en Puerto Rico contarán con una oficina de esta institución, en donde podrán adquirir el seguro de
Santo Domingo. – El doctor Santiago Hazim informó que, el Seguro Nacional de Salud cuenta con 7,422 médicos contratados individualmente y miles más en centros de salud con contratos integrales;
Santo Domingo, República Dominicana. – En un esfuerzo conjunto por combatir la propagación del dengue en la República Dominicana, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Instituto Dermatológico “Dr.
Santo Domingo. – La salud es un eje transversal que a traviesa todo el desarrollo de la vida de una persona y el renglón financiero no escapa a esta realidad;
Santo Domingo. – Los accidentes de tránsito, intoxicación por alimentos y alcohol son algunas de las razones que podrían llevar a un afiliado a requerir atención en las distintas prestadoras