En SeNaSa creemos en la educación ambiental como un cimiento fundamental para fomentar buenos hábitos ambientales que impactarán de forma positiva nuestra salud y la del planeta, por lo que en el marco de nuestro programa de RSI “SeNaSa Verde”, educamos de forma constante a nuestros colaboradores sobre la importancia de cuidar el planeta, que nos provee todos los recursos naturales que necesitamos para la vida.
Algunas formas en las que las personas podemos aportar a este bienestar medioambiental es fomentando buenos hábitos de consumo, pero para ello es necesario comprender cómo éstos hábitos impactan al medio ambiente y conocer nuestra huella ecológica, la cual se utiliza para saber cómo afectan nuestros hábitos de vida al medio ambiente que nos rodea y qué área de producción de recursos es necesaria para poder mantener nuestros hábitos de vida y asimilar los residuos que generamos, en el siguiente link puedes calcular tu huella ecológica: https://www.footprintcalculator.org/home/es
Un dato importante, es que la contaminación por plástico es un problema de salud más que ambiental. Los productos químicos utilizados en los plásticos pueden alterar el sistema inmunológico y hormonal humano, causar cáncer e irritaciones en la piel y los ojosi, por lo que es importante hacer conciencia al respecto y cuidar nuestra salud.
Como institución socialmente responsable tenemos el firme compromiso de aportar al Desarrollo Sostenible de nuestro país y al logro de los ODS y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, por lo cual promovemos la educación ambiental, como uno de los pilares de la sostenibilidad. Debajo te dejamos algunos consejos para fomentar hábitos sostenibles.



